Linares
Pueblo Mágico

Historia

Linares, fundada desde 1712, erigida a rango de ciudad por decreto real en 1777 por el Rey Carlos III y primera sede el obispado de las provincias de Oriente, te da la bienvenida para que disfrutes su historia y la magia de su gente.

Un lugar extraordinario, ubicado en la región sureste del estado de Nuevo León, que conserva mucha cultura y tradición que reflejan su pasado, con una gran riqueza natural de flora y fauna, ríos, llanuras y sierra. Es de destacar las variadas opciones de turismo rural y naturaleza que ofrece su vasto territorio.

Atractivos

Sus edificios guardan la historia que caracteriza a los linarenses. Aventúrate a recorrer su particular Centro Histórico, rodeado de emblemáticas construcciones en donde se puede apreciar gran parte del legado colonial a través de la majestuosa Catedral de San Felipe Apóstol, la Capilla del Señor de la Misericordia, única en su tipo, por ser una de las pocas iglesias privadas para uso público construida en la época colonial tardía; además resalta la belleza de la arquitectura francesa en el Casino Linares, el mexicanismo y nacionalismo de la Botica Morelos, el modernismo del Art-Deco en el Gran Teatro Benítez, el Palacio Municipal que refleja al porfiriato, el recinto que hoy ocupa el Museo de Linares, A.C. de estilo norestense; todo esto en conjunto con sus más de 300 construcciones que posicionan a esta localidad como la única ciudad fuera del área metropolitana de Monterrey, con mayor número de inmuebles protegidos por el INAH, convirtiendo a Linares en "Ciudad de Monumentos Históricos".

Sobre la carretera de Linares a la Presa Cerro Prieto en el km 10 se encuentra una importante edificación muy particular en el Noreste de México: El Acueducto Linares, Monumento Histórico, que refleja la grandeza de la producción de la caña de azúcar de las haciendas que iniciaron a mediados de siglo XVII en la región, con productos como agua miel, agua ardiente y piloncillo.

Linares Pueblo Mágico cuenta además con una importante Reserva Natural en parte del Área Natural Protegida Estatal, Baño San Ignacio, A. C. cuyo propósito es la conservación de flora y fauna y la educación ambiental.

En la Presa Cerro Prieto, se encuentra una excelente opción en la terraza panorámica Villa Cosmos, en donde podrás pasar momentos agradables en sus jardines, y en el Museo Del Gallo, único en su tipo en Nuevo León.

Apoya a la cultura en Linares

1. ¿Cuáles son los datos bancarios y fiscales para la donación?
CENTRO DE LAS ARTES DE LINARES A.C.
CUENTA: 65509603389
CLABE: 014595655096033898
RFC: CAL1310096H5
BANCO: Santander

2. ¿A qué será destinado el monto recaudado?
Se destinará al mantenimiento y gasto operativo.

3. ¿Cómo puedo donar?
Puedes realizar tu donativo en línea ingresando aquí y hacer click en el botón de APORTAR.

4. ¿Puedo aportar la cantidad que yo quiera?
A partir de los $100.00 MX la cantidad con la que gustes contribuir es tu consideración.

es_ESSpanish